
EL MODELO DE COMUNAS DE BUENOS AIRES CUMPLE DIEZ AÑOS
QUE LOS CUMPLAS FELIZ
El Neo Modelo de Comunas Porteñas cumple diez años el 10 de diciembre. Cómo fueron aquellos días históricos del cambio en el Mapa de la Ciudad, cuando los Barrios históricos de todos los tiempos se vincularon y subdividieron para convertirse en 15 Comunas. Gobernadas en teoría por 15 juntas comunales, asesoradas por 15 Consejos Consultivos. Cómo fue... qué sucedió???
Revivílo en Comunas Porteñas 10 Años, el libro de Diario Comunero.
Todas las internas de las Juntas Comunales y de los Consejos Consultivos durante la previa y el primer año del Nuevo Modelo de Comunas Porteñas. Además, de un detallado contexto histórico entre septiembre de 2011 y diciembre de 2012.
Cristina Kirchner era la Presidenta. Maurico Macri era el Jefe
[...]EL OLIGOPOLIO ABRE EL RETORNO DE UN TIP NOVENTOSO
CRÍTICO DE MEDIOS
Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de resi
Cuando arrancó la previa electoral los candidatos comenzaron a sacarse chispas. Entonces, alguien advirtió que el esquema se auto destruía con esas cartas. Así que, apareció la Opereta. Una fiesta… una foto, y el resto Usted ya lo está viendo a diario. Todo el entramado de campaña comenzó a girar en
[...]













Comunas
Notas destacadas

SE CAYÓ EL RELATO
CON DISCURSO ACOTADO AL AMBA

TIPS DE PREVENCIÓN
VAHOS Y SUSTANCIAS ESPIRITUOSAS

EL TELON DE HIERRO
Detrás del debate acerca del trato mediático del “corona virus” se esconde el verdadero evento mundial que se ha desatado. El proceso de democratización de China se ha detenido y la coyuntura pareciera estar volviendo a las subdivisiones previas a la caída del Muro de Berlín en 1989. Como anticipó este medio, los ideales de fronteras libres para el nuevo Siglo/Milenio están siendo sometidos por el fracaso económico y las guerras comerciales.
[...]
CRÍTICO DE MEDIOS
Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural.
[...]
PASARON COSAS
Si Javier Milei es otro fetiche mediático de la Hegemonía de Medios… el Tiempo lo dirá. Porque las multinacionales ponen referentes en todos los frentes, y el Libertario saltó a la fama por sus participaciones histriónicas en los paneles de TV, incluso, se prestó a ventilar algunos de sus romances en cámara. Eso le bajó el precio al principio y su imagen parecía irremontable. No obstante, el domingo pasado, en el lanzamiento de campaña por el frente Libertad Avanza se notó un fervor especial entre el nutrido [...]

UN CÓCTEL EXPLOSIVO
Cuando Diario Comunero tituló: habemus nuevo relato; muchos se cayeron de espaldas. A otros les pareció una extravagancia más de este medio de comunicación con estilo hollywoodense. Hoy, la ciudadanía y –sobre todo- los jóvenes comienzan a comprender la diferencia entre Periodismo Independiente y Comunicación Social.
[...]
EL DIARIO DEL LUNES
A 40 años de la vuelta a la Democracia, sin contar la caída del Gobierno de Fernando de la Rúa ni los 5 presidentes en una semana del año 2001, las expectativas se presentan algo turbias en términos de transparencia. Los partidos políticos están cerrados, las coaliciones resuelven a dedo sus candidaturas con vistas a las Primarias y la coyuntura, en general, deja entre ver un futuro bastante desalentador considerando que: haciendo lo mismo y con los mismos protagonistas es difícil que los resultados sean diferentes…
[...]
LIBERTAD Y PUNTO
El Gobierno tiene un socio: los medios de comunicación. A su vez los medios de comunicación obedecen a un organigrama multinacional del cual, algunas cadenas no ingresan al País mientras otras que sí.
[...]
LIBERTAD DE EMPRESA
Si algo le faltaba al relato de Pandemia era terminar justo para las vísperas electorales. Tal vez no es más que una pausa para que los políticos puedan hacer su juego en una coyuntura maniatada por las decisiones de los mismos gobernantes. Contrariamente con lo que sucedía a fin de Siglo XX, hoy, la gente espera que sea el Gobierno quien diga qué se puede hacer y qué no, qué trabajos son provechosos y cuáles nocivos. Lo mismo pasa con la formación intelectual.
[...]
LOS ANTI-LIBERTAD
Donald Trump planteó la suspensión de las elecciones en Estados Unidos y la Pandemia Mundial se enfermó de contra sentidos. En esta carta –aún stand by- la Potencia pareciera que se planta en pie de guerra a favor del bando de los que sostienen que detrás de la peste desatada en Wuhan se encuentra un plan para marcarle la cancha al Gobierno de USA y para regresar a la sociedad a un estado similar a la esclavitud.
[...]DEBATE PRESIDENCIAL 2015
Un testimonio a favor de Daniel Scioli que ni el Peronismo ni la Sociedad aún reconoce...
COMUNERO RADIO 78 RPM
Clase Magistral.

LA GUERRA TROLL
Si algo pone en dudas el Modo Pandemia es la utilización desde el primer día de importantes grupos conocidos en las redes como Ejércitos de Trolls. Se trata de fuerzas agrupadas que superan incluso las 1.500 cuentas interactuando. Se mueven en conjunto y son las responsables –muchas veces- de bloquear a los infiltrados. También de anular a los que están flojos de tecnología. Mediante sus accionares se puede leer entre líneas los intereses en pugna de los que están por encima.
...
LA HORA DEL TERROR
Las 20 de la noche se ha convertido en momento en el cual las multinacionales de comunicación (canales de tv, radios, redes y portales on line) siembran el pánico en la población con informes incomprobables acerca de la Pandemia Corona Virus. El compendio noticioso está sostenido fundamentalmente por la Pauta Oficial que proviene de la emisión monetaria y por el aporte de empresas que reciben los beneficios estatales conocidos como IFE y otras siglas fantasmas.
...
SHERWOOD FOREST
“Que el árbol no te impida ver el bosque” es una de las recomendaciones más usadas cuando alguien desea que su interlocutor active “el bocho” (la mente), en términos analíticos de cuadros de situación. Pues, implica que podría existir un evento central que ha copado el eje de las noticias por su atractivo y sustrae al observador, capta su atención por distintos matices que al mismo tiempo impiden ver otros, los cuales podrían estar dándose detrás, en espacios escalonados. Como un laberinto de espejos...
...
HALLOWEEN, LA PREVIA
La administración Fernández Kirchner está “for fai” y la prueba está en el nivel de los debates a la fecha. Evidentemente, el gobierno de científicos ha viajado en el Tiempo hasta los finales del colegio secundario y así revivir sus bríos de juventud “psicobolche”, con tomas de tierras y demás enfrentamientos entre la plebe y los patrones de estancias o señores feudales. Obviamente, el cuadro está devaluado por la prestidigitación del caso mediático en la pelea de fondo Grabois - Etchevehere, dos que vienen -desde hace rato- remando en el dulce de leche de la movilidad política.
...
VACUNAS NACIONALES
Como anticipó Diario Comunero, EE.UU anunció que se retira de la Organización Mundial de la Salud. Lo llamativo fue que horas antes, en redes sociales de aquí, un grupo desubsidiodel CONICETsumados a varioscomunicadores con beneficiodepauta oficial irrumpieron en Twitter bajo la consigna #InfoDeLaBuena para sumar confusión al cada vez más polémico esquema de vacunasque el País importa llave en mano bajo estrictas indicaciones de la OMS. ¿Cuál será la suerte del contexto globalahora con los norteamericanos afuera del juego?
...